Galería Municipio Invitado a la Feria Nayarit 2013 : Ruiz
Galería Municipio Invitado a la Feria Nayarit 2013 : Ruiz
Este 11 de marzo se presento en el pabellón de los municipios en la Feria Nayarit 2013 el municipio de Ruíz, quienes presentaron “Los mimos Locos” con su obra “Que hace un chicle en la Feria” , el baile de Coahuila entre otros bailables todos Talentos de la Escuela Secundaria “Niños Héroes” y de la Escuela de música de Ruíz.
El Municipio recibe el nombre en honor al General Mariano Ruíz Montañés (1846-1932), soldado de la revolución y último jefe político del porfiriato y de armas del territorio de Tepic, que vivió y guarneció la población hasta 1910.
El Municipio está enclavado en la Sierra Madre occidental, lo que hace que el 70 % de su superficie sean terrenos accidentados. Cuenta con planicie costera y tierra fértil dedicada a la agricultura y forma parte de una de las cuencas hidrológicas más importantes del Estado, por él cruza el río San Pedro con un caudal anual de 3,036 metros cúbicos por segundo, el cual nace en el estado de Durango con el nombre de El Mezquital. El río San Pedro sirve como línea divisora entre los Municipios de Ruiz, Rosamorada y Tuxpan, y drena una superficie de 38,440 hectáreas, representando el 88.92% de la superficie Municipal.
Cuenta con dos presas de bajo caudal y arroyos importantes que son afluentes del río San Pedro, a saber: el Tenamache, el Zopilote y el Naranjo.
Comida Típica:
Agua fresca de Maracuyá y jamaica, Coctel de Piña fresa , Cocos enmielados, Bolas de ponteduro, Tamales de elote y piña, Calabaza enmielada, Atole de piña, Frijoles Puercos “Pachecos” , Gorditas de pollo y Bolis de Tejuino.