Nayarit será sede de la Regata Copa México 2014
Nayarit será sede de la Regata Copa México 2014
Riviera Nayarit será sede de la Regata Copa México 2014; derivado de esta justa deportiva —a realizarse del 16 al 30 de marzo próximo— se espera el arribo de aproximadamente mil 500 visitantes de 17 países.
Así fue informado en la presentación oficial de la competencia, llevada a cabo en la Ciudad de México con la presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien indicó que “la Regata Copa México inició siendo un evento itinerante, hasta que conoció a la Riviera Nayarit y se quedó para siempre”.
En el acto se dio a conocer que en la edición 2014 de la Regata Copa México participarán cerca de 2 mil competidores, entre ellos 120 veleristas de la Secretaría de Marina, que competirán en distintas distancias y recorridos, propios de cada clase, según informó el titular de la dependencia, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz.
El Secretario de Marina agregó que durante la Regata Copa México 2014, las costas del estado de Nayarit albergarán a más de 400 embarcaciones y alrededor de dos mil competidores provenientes de diversos países, “hecho que nos ofrece la oportunidad de demostrar la calidez y la hospitalidad de los mexicanos”.
En su oportunidad, la Secretaria de Turismo señaló que la Regata Copa México es un evento que, además de fomentar el deporte de vela en el país, genera una plataforma turística que “permite aprovechar nuestros litorales y orienta los esfuerzos de promoción y diversificación de nuestra oferta”.
Esta actividad servirá como plataforma para clasificar a las próximas ediciones de los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y competencias internacionales del mismo nivel, destacó Ruiz Massieu; además, dejará una importante derrama en la economía local, ya que se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento.
Las regatas se llevarán a cabo en diferentes circuitos con distancias y recorridos propios de cada clase. Las categorías participantes de la Regata Copa México Edición 2014 serán:
• Oceánicos: embarcaciones de competencia oceánica sin límites de distancia, de diferentes tamaños y diseños, van de los 12 a los 30 metros de eslora (largo) y con un promedio de 15 tripulantes a bordo de cada una
• J24: una de las clases más populares mundialmente, son embarcaciones idénticas de 8 metros de eslora, cada una con 5 tripulantes
• Láser: clase olímpica y una de las más practicadas. Embarcaciones para un solo tripulante, con una eslora de 4.17 metros y 62 kilogramos de peso
• Club 420: como su nombre lo indica, es una embarcación de 4.20 metros de eslora, de dos tripulantes, que tiene trapecio y spinnaker. Se practica en más de 40 países y es considerada el mejor paso para quienes quieren dar el salto a las clases olímpicas. Tiene una manga (ancho del casco) de 1.63 metros, su mástil mide 6.26 metros y el peso ideal de su tripulación va de 110 a 145 kilogramos. Categoría que la Secretaría de Marina – Armada de México ha adoptado para la enseñanza y participación de sus cadetes y jóvenes en el deporte de la vela
• Kitesurf: también conocido como Kiteboard, es una tabla en donde el tripulante se desliza en una tabla sobre el agua impulsada por un papalote o cometa; se practica en dos modalidades: pista y acrobacia. Esta embarcación es actualmente la poseedora del récord mundial de velocidad impulsada por el viento
• Windsurf o Tabla Vela: es la incorporación de una vela a una tabla de surf y requiere de un solo tripulante
• Optimist: pequeñas embarcaciones idénticas de aproximadamente 2 metros de eslora, comandadas por un único tripulante, especialmente diseñadas para niños de entre 6 y 14 años. Esta clase es el semillero de la vela en el mundo